Se trata de personas que fueron en búsqueda de mejores condiciones económicas y migraron a la costa sin imaginar que se contagiarían con esta terrible enfermedad. El próximo 1 de diciembre se recuerda el Día Mundial de Lucha contra el SIDA y, a pesar del transcurrir de los años desde que se descubrió la enfermedad, la prevención sigue siendo un punto débil para evitar la propalación del VIH.
En el Hospital Carlos Monge Medrano, de enero a la fecha, se han registrado oficialmente siete casos. Tres de estas siete personas ya habrían fallecido, mientras que las otras aún son portadoras. Según se pudo conocer, los pacientes habrían contraído la enfermedad al migrar a ciudades de la costa del Perú. Frente a ello, la responsable del Programa de Control de Enfermedades de Transmisión Sexual y SIDA, Lelis Andía Márquez, refirió que vienen programando diversas actividades con la finalidad de que la población pueda tomar conciencia sobre el contagio de la enfermedad.
como se llaman las 7 personas infectadas con vih en juliaca
uhmm.. yo creo que el hospital debe acer una campaña para diagnosticas casos o bueno insentivar a las personas que se agan un analizis para saber si estan infectados o no con el virus de inmunodeficiencia humana para, por que hay personas que tienen el virus y no lo saben, por eso deberian acer una campaña y convocar a todas las personas que presentan o presentaron esos sintomases todo.
atte. jose alonzo choquehuanca tarqui DNI 47087595
a y tambien deben decirnos los NOMBRES de las 7 personas infectadas con ese virus