Las fuertes precipitaciones que inundaron diversas calles de Trujillo serían las primeras manifestaciones de un fenómeno natural conocido como la “Ola Kelvin”. Datos de estación meteorológica confirmo que precipitaciones continuarán durante las próximas semanas.
Trujillo y alrededores amaneció inundada por una fuerte precipitación que duro más de 4 horas, lo que causo daños materiales y alarma entre la población. La sorpresiva lluvia seria uno de las primeras manifestaciones de un fenómeno natural conocido como la “Ola Kelvin”, que trae a nuestras costas una masa de agua caliente que aumenta la presencia de nubes en parte norte del país. Esta elevación superficial en nuestras aguas que tendrán un tope máximo de 24 grados permanecerá en nuestro litoral hasta marzo de este año.
Como lo afirmó Hipólito Flores, Jefe del Departamento de Climatológica de la Universidad Nacional de Trujillo, mediante el análisis de la información recogida por su estación meteorológica y el SENHAMI, el fenómeno del niño no estaría aun presente en esta parte sur del continente. Las mismas predicciones climatológicas indican que precipitaciones de corta duración pero intensas se incrementaran en las próximas semanas.
Expertos de la UNT advierten que lluvias continuarán
Manifiestan preocupación ante actitud del Presidente Regiona...
Cae delincuente robando computadoras de la Sub Gerencia de S...
Niegan atención a joven accidentada en Hospital de Tingo Mar...
Rector de Universidad Nacional de Piura rechazó que haya ame...
En Cajamarca, Ministra de la Mujer se reúne con deudos de ví...
Pucallpa: Profesores protestan cargando ataúdes
Arequipa: Seguro Integral de Salud dará mayor cobertura
Juliaca: Lluvias malograron cámaras de video vigilancia