La maca, la quinua, la cochinilla y la tara son algunos de los nueve productos del sector agrario con gran potencial para ser exportados este año. Así lo indico la Asociación de Exportadores.
En lo que se refiere a la maca, este producto andino desde el 2006 ha demostrado la preferencia en el mercado internacional tanto en la harina de maca como en el producto en sí. Japón y Francia son sus principales mercados.
Otro producto andino es la quinua, se debe destacar el incremento a sus exportaciones, siendo Estados Unidos, Alemania y Canadá sus principales mercados.
A esta lista de productos peruanos con potenciales de exportación también se suman los chocolates, cúrcuma, jengibre, uña de gato, chancaca y kiwicha.
Las preferencias por los productos tradicionales y no tradicionales han ido evolucionando cada año. En el sector agro, se estima que en los últimos cinco años las exportaciones crecieron en un 80%.
Por tanto, este año las expectativas son favorables para la exportación de dichos productos andinos.
Consumo de maca sigue siendo preferida en el extranjero
Mario Vargas Llosa es ungido como Hombre del Año en Puno
Accidente en Reserva de Paracas deja un muerto y tres herido...
Ollanta Humala firmó un compromiso con el agro peruano
¿Cómo prevenir la discriminación en el ámbito laboral? Entre...
Medio millón de niños en el Perú se encuentran en estado de ...
Piura: Presentan programa por 480 aniversario de la ciudad
Chimbote: Directora de UGEL pide que recuperación de clases ...
Cusco: Nuevo sindicato de construcción civil exige reinicio ...