Del 1 al 12 de diciembre, en el Perú, se realizará la Vigésima edición de la Conferencia de las Partes – COP20, que congregará a autoridades y especialistas en la temática ambiental de diferentes países. Al respecto, conversamos con Nelly Luna, editora de contenido del portal de investigación periodística Ojo Público.
“Hay mucho pesimismo en torno a las conclusiones de las últimas COP, a partir de la que se realizó en Copenhague en el 2009, debido a que no siempre se han llegado a los acuerdos concordantes para comprometer a los países con el objetivo de reducir sus emisiones”, expresó Nelly Luna.
La periodista resaltó que se espera generar un borrador de la COP20, el cual será entregado en la COP21, que se realizará en París el año 2015, para que los gobiernos asuman compromisos respecto a la reducción de emisiones de carbono.
“La sociedad civil es la más comprometida en los últimos años; sin embargo, estos compromisos no se están asumiendo por igual a nivel de los gobiernos. Por ejemplo, hay países que sí han asumido compromisos como parte de su práctica gubernamental como la Unión Europea, y Perú con la proyección de los bosques; sin embargo, ni China, ni Estados Unidos asumieron un compromiso real respecto a la reducción de emisiones“, afirmó Nelly Luna.
Entrevista a Nelly Luna: ¿Qué intereses se discutirán en la COP20?
Presentan en Lima exposición fotográfica Voces de los Andes
Con gran éxito se desarrolló Festival Gastronómico Mistura e...
40% de la población de Pisco participó en simulacro nacional...
Oscar Zapata y Daniel Córdova y propuestas para mejorar el s...
En medio de críticas Presidente regional de Puno presenta in...
Ingresantes a la UNSCH recibieron bautizo del cachimbo en Pi...
“Bravuconada” es lo que hace el gobierno, afirma presidente ...
Juliaca: Transportistas se enfrentan a pedradas