En Huaraz se eligió a los nuevos miembros del Comité de Lucha del Frente de defensa de los intereses de Huaraz, durante el evento algunos dirigentes hicieron duras criticas contra el presidente regional de Ancash; Cesar Alvarez, a quien acusan de sólo beneficiar a Chimbote y zonas de la costa de la región.
Durante la asamblea también se hablo de presuntos actos de corrupcion del gobierno regional con el poder judicial de Ancash. Asimismo, se pidió la intervención de la contraloria de la República en las obras licitadas por la región.
Dirigentes de las diferentes localidades como Huancasancos, Víctor Fajardo, Vilcas Huaman y Huamanga realizaban el informe correspodiente.
El evento, que se realizó en el local que sirvió de base de campaña, logró reunir a diversas facciones del partido nacionalista Gana Perú.
Algunos señalaron que tras la victoria hay personajes acostumbrados a afiliarse a los ganadores que ya estarían tratando de ingresar para tentar diversos cargos. Al respecto, se indicó que no se permitirán a dichos oportunistas.
El congresista aprista Elías Rodríguez, pidió cordura a los trabajadores azucareros -quienes declararon personas no gratas a congresistas apristas- y pidió ir a voto en ánforas al interno del PAP.
La organización de los jubilados azucareros del Perú de Cartavio, así como los dirigentes de Casa Grande, Cartavio, Sintuco, Salamanca, Roma y Chiclín, declararon personas no gratas a los congresistas apristas Mario Alegría Pastor, Luis Alva Castro, Daniel Robles y Olga Cribilleros, por mantenerse en silencio y oponerse a la revisión de la venta de las azucareras. Ante esta situación, el congresista Elías Rodríguez dijo que fueron expresiones dadas en un mal momento.
Rodríguez precisó que por el contrario es el momento de acercarse a los 120 congresistas para poder debatir en el pleno sobre la presunta venta irregular de las empresas azucareras. El parlamentario liberteño pidió disculpas a nombre de sus colegas e invocó a la cordura a los trabajadores y jubilados azucareros
Rodríguez también se refirió a la situación de los trabajadores de Camposol y se solidarizó con este sector. Respecto a las elecciones internas del PAP que definirían las candidaturas en una convención, dijo que esta práctica es antidemocrática y abusiva, y que debería ser en las ánforas. Rodríguez Zavaleta defendió su reelección pues dijo es el congresista más joven y su trabajo debe continuar
Piedras y árboles fueron colocados desde el kilómetro 421 de la carretera Federico Basadre hasta el distrito de Irazola, en Padre Abad, provincia de Ucayali. Como parte de su huelga indefinida, los cocaleros de la provincia ucayalina de Padre Abad bloquearon la carretera Federico Basadre, que une a Tingo María y Pucallpa. Esta situación ha provocado que los pasajeros de buses interprovinciales que viajaban de Pucallpa a Huancayo tengan que caminar para llegar a su destino.
Los cocaleros iniciaron su huelga indefinida en contra de la erradicación de las plantaciones de la hoja de coca que viene llevando a cabo los trabajadores del CORAH y la Policía Nacional. Mientras que las autoridades municipales de los tres distritos de Padre Abad llegaron junto a los 12 dirigentes cocaleros que están pidiendo el diálogo con el gobierno central. Los dirigentes esperan que el gobierno regional cumpla su misión de interceder ante el gobierno central para poder dialogar.