Durante todo el mes de septiembre, la unidad territorial de salud ha iniciado una campaña de vacunación contra la fiebre amarilla dirigida especialmente a las personas que viven en la selva de la región, en el Valle del río Apurímac y Ene. El personal del hospital se encuentra abocado a la campaña de inmunización por ser una zona endémica y por los antecedentes de casos continuos en el citado valle. Según fuentes del hospital, se han propuesto una meta de vacunar a 10 mil pobladores, quienes en su mayoría son colonos o se dedican al comercio en la selva ayacuchana. La inmunización comprende a personas a partir de los 5 hasta los 60 años.
Mira estas noticias relacionadas:
Inspeccionan ribera del Río Tumbes ante riesgo de desborde
Aparecen pintas senderistas en Piura
Policía incauta 250 kilos de hoja de coca en Tingo María
Regidor de Municipalidad de Piura, Juval Córdova, se puso a ...
Recorte presupuestal en Consejo de Reparaciones afecta regis...
Director regional de Educación de Ica denuncia falta de volu...
No existen manejos y conservación de bosques en Ucayali
Defensoría del Pescador en Chimbote recibe más de 100 quejas...