El empadronamiento de fonavistas continuará hasta el 31 de octubre. En Arequipa existen 29 dependencias en las que los ex aportantes del Fondo Nacional de Vivienda pueden presentar sus documentos.
Sin embargo, la teniente gobernadora Magda Oviedo indicó que el proceso no garantiza la devolución de sus aportes, porque la Presidencia del Consejo de Ministros valorará cada uno de los expedientes. Algunos fonavistas manifestaron que el Ejecutivo debe señalar la modalidad para devolver aportaciones.
Mira estas noticias relacionadas:
Comunidades shipibas de Ucayali se reafirman en su oposición...
Se realizó una jornada de reciclaje de botellas plásticas y ...
Procurador pide sancionar a empresas encargadas de obra en p...
Escolares visitan comisaría del distrito El Tambo, en Huanca...
Policía antidrogas de Tingo María decomisó 800 kilos de cal ...
Paro en Arequipa no fue tan contundente, aunque hubo multitu...
Pobladores de AAHH Los Arenales, en Chiclayo, exigen se cump...
Ministro Cateriano evita polemizar sobre caso de espionaje c...
creo el gobierno de turno en lugat de realizar el referendum y gastar tatos millones de soles con ese mismo dinero que se piensa gastar deberia de pensar en devolver a los fonavistas que tanta falta hace.
Todo lo que se dice pueda cumplirse, asícomo también se le reembolse a todos los aportantes al FONAVI, que alguna vez tuvieron la espenza de contar con una vivienda digna, pero hasta el día de hoy nos tiene con dichos nada más que dichos. Ojalá esta vez sea cierto y mucho de nosotros no sabemos que hacer a estas alturas, ya que estamos pasando los 50 años y las esperanzas de contar con esta vivienda quedará me parace en los sueños. Cuanto quesiera decir muchas cosas más, pero no sabemos se darán la molestia de leer nuestros comentarios. Gracias por escucharnos y tengamos una respuesta muy pronto.