La intención de crear la Universidad de Frontera en la ciudad de Sullana no ha sido bien recibida por los representantes de la Universidad Nacional de Piura, el asesor legal de esta casa de estudios, Manuel Eduardo Cevallos, señala que el Parlamentario José Carlos Carrasco Távara quien viene promoviendo la creación de la Universidad de Frontera en Sullana tiene pretensiones políticas.
El Abogado Manuel Eduardo Cevallos Flores sostiene que de prosperar el proyecto de ley que ampara la creación de la Universidad de Sullana toda la infraestructura de la UNP pasaría a la nueva Universidad.
Lamentó que el Congresista Carrasco Távara en tiempos electorales saqué este tema con un afán electorero.
En tanto, se refirió también a las amenazas del parlamentario en abrir una investigación por supuestos actos de corrupción en la Universidad Nacional de Piura. Cevallos Flores refirió que la nueva gestión solo tiene un poco más de 60 días en el cargo.
Denuncian pretensiones políticas en creación de la Universidad de Frontera en Sullana
Estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano protest...
INDECI entrega mapa de riesgos en la ciudad de Piura
Transparencia organizará debate entre candidatos a alcaldía ...
Autoridades de Huánuco frenarán tráfico de animales silvestr...
Comuneros tomaron la Vía Los Libertadores en Ayacucho
Gravamen a mineras debe ser redistribuido opina Presidente r...
Esperan sanción ejemplar para padre que violó a sus hijas du...
Chimbote: Advierten posible reinicio de huelga del SUTEP San...
Si bien es cierto todos tienen las ansias de estudiar, también es cierto que crear más universidades estatales dentro de una misma región, es incongruente por decir lo menos. No hay presupuesto y para que sea una institución de la cual egresen profesionales a medias, mejor no hacerlo. Igualmente ya no se deben crear más filiales ni universidades privadas por que solo algunas reunen las condiciones y calidad educativa necesaria para ser llamados de educación superior.
solo queremoss que la universidad nacional de piura ya no cobree pensiones a su filial como si fuera una universidad privada mas no una publica..
Si estoy de acuerdo con el segundo comentario, que se acuerde la universidad nacional de piura que los alumnos del proedunp tienen los mismos derechos que los de piura . Que ya no cobren pensiones como si fuera una privada.