Los congresistas, Alejandro Rebaza Martel y Werner Cabrera Cambos dejaron bajo los pies de la patrona de Chota los documentos originales tanto de la ley 29531 y la autógrafa que permite la creación de la Universidad Nacional Autónoma de Chota. Dicha norma fue promulgada el pasado once de mayo por el presidente de la república Alan García Pérez durante visita a Cajamarca. La casa superior de estudios fue creada sobre la base de las dos escuelas profesionales de la Universidad Nacional de Cajamarca existentes en Chota.
La población chotana espera que en un plazo de sesenta días el Ejecutivo designe a los integrantes de la comisión que se encargará de elaborar el proyecto de desarrollo institucional y, en un plazo corto, definir el resto de carreras profesionales que tendrá la nueva casa de estudios para luego convocar a examen de admisión. La Universidad Nacional Autónoma de Chota beneficiará a las provincias cajamarquinas de Hualgayoc, Santa Cruz y Cutervo.
Crearán Universidad Autónoma de Chota
Ollanta Humala ratifica propuestas
Lima: Presupuesto no alcanza para remodelación de colegio
Huánuco: Destruyen dos laboratorios de cocaína en Cuyacu
Convocan al VI Curso de Intérpretes y Traductores en Lenguas...
Trujillo: César Acuña renuncia a alcaldía de Trujillo
Puno: Periodistas marchan contra policía que hirió a hombre ...
Lima: Renuevan portal educativo EducaRed
Lluvias inundan la ciudad blanca
uy k lindo la universidad
QUE ALEGRIA Q AYA UNIVERSIDAD AUTONOMA EN CHOTA SOLO LO Q UE QUISIERA SABER ES CONQUE ESPESIALIDADES PODEMOS CONTAR