Han pasado dos meses desde que la Gerencia Regional de Comercio Exterior enviase la lista de artesanos clasificados para que estos sean evaluados y repuestos en sus antiguos centros de trabajo, pero hasta la fecha los artesanos no obtienen respuesta. Según el representante de los artesanos del fundo el fierro, Ernesto Málaga, es alarmante no tener un local donde vender sus productos pues para ellos los meses de julio y agosto son vitales, por la demanda turística de sus trabajos llegando a mover más de 200 mil soles. De no obtener solución hasta agosto los artesanos amenazan con invadir las inmediaciones del parque San Francisco, lugar donde actualmente solo unos cuantos ofrecen sus productos.
Mira estas noticias relacionadas:
Denuncian irregularidades en el colegio Arequipa
Taxistas minimizan captura de mano derecha de "El Burro" en ...
Público tacneño se informa sobre las funciones del CONCORTV
Puneños aprueban a medias visita del presidente Ollanta Huma...
Perú Divers: un emprendimiento educativo inspirado en el mar
Yurimaguas: Masiva movilización de la CGTP contra Ley Servir
Cusco: Trabajadores municipales y del sector agricultura aca...
Declaratoria de emergencia es oportunidad para establecer la...