El presidente Ollanta Humala junto a la Ministra de la Producción promueven la campaña «A comer pescado» en el distrito de Alto Salaverry en Trujillo. Esta campaña brindará orientación nutricional a las madres de familia para incluir potajes a base de anchoveta en la alimentación de sus hijos. El mandatario también inspeccionó en alta mar la pesca industrial.
Archivo de la etiqueta: desnutrición infantil
Chimbote: Proyecto ‘Sembrando Infancia’ intenta ayudar a niños en centro poblado Cambio Puente
En Chimbote, el proyecto «Sembrando Infancia» espera recuperar a más de doscientos niños con desnutrición crónica y anemia, que residen en el centro poblado Cambio Puente.
Medio millón de niños en el Perú se encuentran en estado de desnutrición
La primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, mostró su preocupación ante un estudio del Grupo Impulsor de Inversión en la Infancia. Dicho estudio revela que más de medio millón de niños menores de 5 años en el Perú se encuentran en estado de desnutrición crónica.
Proyecto de piscigranjas combatirá desnutrición infantil en Piura
Conozca acerca del proyecto de «piscigranjas» que combatirá la desnutrición infantil en zonas pobres de Piura.
Preparan marcha contra violencia familiar y desnutrición infantil en distrito de Sicuani
Autoridades y representantes de comunidades campesinas y organizaciones sociales integrantes de la Mesa de Concertación de Desarrollo del Distrito de Layo Provincia de Canas, se reunieron para definir las últimas actividades del año, teniendo como facilitador al coordinador de la Mesa de Concertación Para la Lucha Contra la Pobreza de la Región Cusco.
En esta reunión también participaron regidores electos para la próxima gestión municipal que inicia el 2011 quienes se comprometieron a trabajar en forma coordinada con la Mesa de Concertación y lograr el desarrollo sostenible de la población.
La coordinadora del espacio de concertación, Gladis Dávila, señaló que el 6 de diciembre realizarán una marcha de sensibilización contra la desnutrición infantil y la violencia familiar. El 14 de diciembre sostendrán la última reunión para evaluar las actividades del presente año como también programar actividades para el año 2011.
Cada colegio de Tingo María tendrá psicólogo
Superar la desnutrición infantil y mejorar los estilos de vida fueron los temas abordados durante un foro que reunió a diversas autoridades en la ciudad de Tingo María.
Rocío Rojas Tarazona, representante de EsSalud, institución promotora del foro, indicó que el representante de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Leoncio Prado se comprometió a que a partir del próximo año no faltará un psicólogo en cada institución educativa, ello con la contribución de otras instituciones ligadas al tema.
Rojas Tarazona dijo que los psicólogos no sólo atenderán a los docentes, sino también a las personas que se relacionan con los estudiantes: “las instituciones educativas están pobladas de personas con psicosis, pero los niños están propensos a personas que pueden violarlos, hacerles tocamientos indebidos y realizar exhibicionismos que atentan contra su moral”, dijo.
También señaló que en la reunión se hizo una propuesta para que se instituya una escuela de padres y que el paso por ella sea un requisito insalvable para las personas que desean contraer matrimonio.
Funcionarios ecuatorianos visitan Ayacucho para conocer estrategia Crecer Wari
Se realizó una importante reunión en el Gobierno Regional. Una delegación de funcionarios y legisladores ecuatorianos visitaron nuestra región para conocer la estrategia «Crecer Wari» que fue presentado por el Ejecutivo como un referente en la lucha contra la pobreza y desnutrición infantil. En esta reunión se explicaron los puntos claves de la estrategia, sobre todo con respecto a la reducción de la mortalidad materna infantil, cabe indicar también que con «Crecer Wari» se redujo la pobreza en 15%.
Pilar Nores inaugura evento sobre Programa Crecer en Trujillo
Pilar Nores, Primera Dama de la Nación manifestó que en La Libertad falta articulación de los programas sociales para reducir los altos índices de pobreza y desnutrición. Ella asistió al Primer Encuentro Regional de la Estrategia Crecer. En su ponencia se refirió a los altos índices de desnutrición y pobreza en la región La Libertad y la falta de articulación de los programas sociales.
Por su parte, el Presidente Regional Interino de La libertad, Víctor León, manifestó que vienen trabajando arduamente para revertir esta situación. En sus declaraciones expresó la abismal comparación que existe en La Libertad respecto al notable crecimiento económico en los últimos tiempos y el hecho que en nuestra región existan dos de las provincias más pobres del Perú: Bolívar y Pataz.
Asimismo, espera que las próximas gestiones gubernamentales continúen impulsando los programas sociales que promueve el actual gobierno aprista. Nores manifestó que, hasta el momento, son 40 mil familias las atendidas en su gestión.